viernes, 29 de junio de 2018

Festividad de San Pedro Apóstol

Esta tarde tendremos a partir de las 19:30 horas  la solemne Eucaristía en honor a San Pedro Apóstol y a continuación procesión.

Su nombre era Simón hijo de Jona (en arameo, Simón bar Jona, o sea, hijo de Jona), y nació en Betsaida, situada en la orilla septemtrional del lago de Genezaret, pero vivía en el pueblo de Cafarnaúm, con su hermano Andrés, con el que ejercía el oficio de pescador.

jueves, 28 de junio de 2018

Víspera de San Pedro Apóstol

Esta tarde tendremos en San Pedro de Daute la celebración de la Eucaristía a las 19:30 horas y a continuación procesión.

Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo, y por el camino hizo esta pregunta a sus discípulos: «¿Quién dicen los hombres que soy yo?» Ellos le dijeron: «Unos, que Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que uno de los profetas.» Y él les preguntaba: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» Pedro le contesta: «Tú eres el Cristo.»

miércoles, 27 de junio de 2018

¿Quién es Cristo?

Jesús es nada más y nada menos que "Hombre verdadero y Dios verdadero".


Por: Julián Lumbreras Roldán. | Fuente: Catholic.net 



La figura de Jesucristo siempre ha sido discutida desde su manifestación, se muestra a Él mismo preguntando a sus discípulos quién dicen ellos que es él y esto al parecer no dan la respuesta indicada, tan solo uno de ellos.

martes, 26 de junio de 2018

Se acercan los días del primer papa: San Pedro Apóstol

Pronto tendremos la festividad de San Pedro en el barrio que lleva su nombre en nuestra querida Villa y Puerto de Garachico pero.... ¿Sabemos realmente quién fue este hombre?

Su nombre era Simón hijo de Jona (en arameo, Simón bar Jona, o sea, hijo de Jona), y nació en Betsaida, situada en la orilla septemtrional del lago de Genezaret, pero vivía en el pueblo de Cafarnaúm, con su hermano Andrés, con el que ejercía el oficio de pescador. Fue Jesucristo el que le llamó Cefa, o Kefa (en arameo, piedra o roca; en griego, petros). Fue discípulo de San Juan Bautista, que le dirigió hacia el Maestro. Cuando Jesucristo reunio a los doce, Simón Pedro es el primer llamado.

lunes, 25 de junio de 2018

¿Cómo imitar las virtudes de María?

Un corazón para ser honestos, fieles, constatntes, justos
Por: Fernando de Navascués | Fuente: Somos RC


Ella es modelo de cristiano, de seguidor de Jesús, y su gran testimonio en el Evangelio se encuentra en las bienaventuranzas

El Papa Francisco, este Papa cercano y al que se le entiende con meridiana claridad, dedica unas palabras a la Virgen María en su exhortación apostólica Gaudete et exultate, sobre la llamada a la santidad en el momento actual, que me gustaría recuperar. El Santo Padre dice lo siguiente:

viernes, 22 de junio de 2018

Este fin de semana celebraremos la fiesta de Juan Bautista

Su predicación comenzó poco antes de comenzar la vida pública de Jesús.


Por: P. Enrique Cases | Fuente: Catholic.net



Y, en efecto, en el Jordán estaba Juan, conocido también como el Bautista, porque bautizaba con agua llamando a la purificación de los pecados y preparando la venida del Mesías:

"He aquí que yo envío a mi mensajero, para que te preceda,
y prepare tu camino.
Voz del que clama en el desierto:
Preparad el camino del Señor,
enderezad sus sendas" (Is).

jueves, 21 de junio de 2018

Apuntes de liturgia.

Sabías que…


El bautismo nos hace hijos de Dios y nos abre a una vida nueva. La vida que, al introducirnos en la Iglesia, en la familia de los hijos de Dios. Por eso es un sacramento de iniciación, porque nos abre el camino de la vida cristiana.

miércoles, 20 de junio de 2018

Palabras del Párroco

LA SEMILLITA

El pasado domingo, la Palabra del Señor nos pide que seamos personas pacientes y que confiemos en nuestras cualidades y actitudes, porque así podemos dar el fruto que debemos, sin prisas y sin desear nada de nadie, sino poniendo en el camino de la vida, todos aquellos dones que tenemos.

Es cierto que vivimos en una etapa de la historia y en una sociedad en la que, siempre hay prisa y todo tiene que ser inmediato, pero también es cierto, que, para los que pensamos en cristiano y en creyente, para lo que nos gusta mirar con ojos de fe y de amor, es importante no dejarnos llevar por esta risa y por la falsa creencia de que todo debe ser inmediato para tener valor.

martes, 19 de junio de 2018

Presentación de los actos de San Pedro Apóstol

La comunidad parroquial de San Pedro de Daute celebrará pronto la fiesta en honor a su patrón.

Es por ello que invitamos a todos a participar en los actos que será el 28 y 29 de junio.

Te esperamos.

viernes, 15 de junio de 2018

¿Cómo evitar las distracciones en la oración?

Me pongo a rezar y al poco tiempo mi mente está en otro lado.


Por: P. Evaristo Sada LC | Fuente: la-oración.com 


Me pongo a rezar y al poco tiempo mi mente está en otro lado. Por más que intento, no logro concentrarme. Pasa lo que al niño con déficit de atención. El multitasking, tan apreciado en los dispositivos electrónicos, es un enemigo en la oración.

jueves, 14 de junio de 2018

Apuntes de Liturgia.

Sabías qué…
Los Sacramentos son los signos del misterio, realidades sensibles, que vemos, y que instituyó Cristo, por si mismo o por medio de la Iglesia y que le hacen presente a él mismo.

Son 7 sacramentos y, ese número vine definido así desde el Concilio de Trento, como, tomando base en los grandes signos que desde siempre la Iglesia había venido realizando como manifestación del misterio real de Cristo y como enseñanza de la tradición viva de a Iglesia.

miércoles, 13 de junio de 2018

Festividad de San Antonio de Padua


Presbítero y Doctor e la Iglesia
Martirologio Romano: Memoria de san Antonio, presbítero y doctor de la Iglesia, que, nacido en Portugal, primero fue canónigo regular y después entró en la Orden recién fundada de los Hermanos Menores, para propagar la fe entre los pueblos de África, pero se dedicó a predicar por Italia y Francia, donde atrajo a muchos a la verdadera fe. Escribió sermones notables por su doctrina y estilo, y por mandato de san Francisco enseñó teología a los hermanos, hasta que en Padua descansó en el Señor. († 1231)

martes, 12 de junio de 2018

Palabras del Párroco

¿Por qué me pasa esto a mi?
Estamos tan metidos en nosotros ismos que, con frecuencia solo pensamos en nosotros mismos y no vemos más allá de nuestra propia nariz o de nuestro ombligo, y sobre todo, cuando creemos que todo lo malo nos pasa a nosotros.

Nos vemos como imanes de la maldad, de los errores, de los tropiezos, de las maldiciones, de todo lo que parece que se nos ha cruzado un gato negro. Mezclamos la superstición con la falta de confianza y le acabamos echando la culpa a Dios de todo lo que nos pasa, porque todo lo malo ha venido sobre nosotros: ¿porqué me pasa esto a mi? ¿porqué permite Dios que todo esto venga sobre mí?

viernes, 8 de junio de 2018

Festividad del Sagrado Corazón de Jesús

Este fin de semana celebramos la festividad del Sagrado Corazón de Jesús en nuestras parroquia de Garachico. Para ello tenemos los siguientes actos:

Viernes 8:
Parroquia de Santa Ana

17:00 horas Exposición y adoración del Santísimo en
19:00 horas: Celebración de la Eucaristía y Procesión en Santa Ana

Sábado 9:

Parroquia de San Pedro Apóstol (Daute)
17:00 horas: Celebración de la Eucaristía

Paroquia del Sagrado Corazón de Jesús
18:30 horas: Celebración de la Eucaristía

jueves, 7 de junio de 2018

Jesús y los niños

Inocencia, que es lo mismo que decir: incapacidad de hacer el mal. Dejamos de ser niños inocentes cuando crecemos y empezamos a Hacer lo que no debemos.


Por: Pedro García, Misionero Claretiano | Fuente: Catholic.net


¿Podemos hablar de la inocencia de los niños, que arrancó a Jesús aquel grito cuyos ecos no se apagan nunca: dejad que los niños vengan a mí?... Pues, sí. Vamos a hablar de esa inocencia y de la inocencia nuestra, de la que nos corresponde a nosotros como mayores. Todo me lo ha sugerido el principio de un artículo que he leído en una revista, y que me permito traer aquí con el supuesto permiso del generoso autor, al que desde ahora doy las gracias por su preciosa sugerencia.

miércoles, 6 de junio de 2018

Junio: Mes del Sagrado Corazón

Es un mes donde se le demuestra a Jesús, a través de las obras, cuánto se le ama


Por: Redacción | Fuente: ACI Prensa



La Iglesia Católica dedica el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, para que los fieles veneren, honren e imiten más intensamente el amor generoso y fiel de Cristo por todas las personas.

Es un mes donde se le demuestra a Jesús, a través de las obras, cuánto se le ama; correspondiendo a su gran amor demostrado al entregarse a la muerte por sus hijos, quedándose en la Eucaristía y enseñando el camino a la vida eterna.

martes, 5 de junio de 2018

Corpus Christi en imágenes

El pasado fin de semana tuvimos en las parroquias de Garachico la festividad del Corpus Christi 
Pincha en el siguiente enlace para ver las fotos

Parroquia de San Pedro Apóstol

Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús

Parroquia de Santa Ana

El domingo pasado celebramos la solemnidad del Corpus Christi. Una fiesta muy arraigada en nuestras comunidades y pueblos, en la que celebramos y adoramos la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en el sacramento de su Cuerpo y de su Sangre.

viernes, 1 de junio de 2018

Corpus Christi 2018

Actos para este fin de semana

Sábado 2:
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
18:30 horas: Celebración de la Eucaristía y Procesión con el Santísimo Sacramento

Domingo 3:
Parroquia de San Pedro Apóstol
11:00 horas: Celebración de la Eucaristía y Procesión con el Santísimo Sacramento

Parroquia de Santa Ana
18:30 horas: Celebración de la Eucaristía y Procesión con el Santísimo Sacramento