viernes, 30 de marzo de 2018

Actoa para este fin de semana

VIERNES SANTO – 30 de marzo (ayuno y abstinencia)
Parroquia Matriz de Santa Ana (Garachico)
9’00 h.- Oración ante la Cruz.
9’30 h.- Vía Crucis. A su llegada al Calvario, Reflexión. A su término, Procesión del Cristo Crucificado hasta la parroquia de Santa Ana.
17’30 h.- Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor.
19’30 h.- Salida de los sacerdotes y hermandades hasta el Oratorio de la Soledad, y Traslado del Cristo Yacente y Ntra. Sra. de la Soledad hasta la parroquia de Santa Ana.
20’00 h.- Procesión Magna. A su término, Reflexión y Ceremonia de la Sepultura del Señor.

jueves, 29 de marzo de 2018

Actos del Jueves Santo

Parroquia Matriz de Santa Ana (Garachico)
19’00 h.- Eucaristía Vespertina de la Cena del Señor.

22’00 h.- Procesión de la Santa Cena. A su término, Hora Santa ante el Monumento.

Parroquia de San Pedro apóstol (San Pedro de Daute)
18’30 h.- Eucaristía Vespertina de la Cena del Señor.


Monasterio de la Inmaculada Concepción (Garachico)
17’00 h.- Eucaristía Vespertina de la Cena del Señor. A su término, traslado del Santísimo al Monumento.

21’30 h.- Hora Santa ante el Monumento.

miércoles, 28 de marzo de 2018

Actos del Miércoles Santo

Parroquia Matriz de Santa Ana (Garachico)
10’30 h.- Confesiones hasta la 1 de la tarde.
17’30 h.- Confesiones.
19’30 h.- Rezo Comunitario de Vísperas.
20’00 h.- Celebración de la Eucaristía y Procesión del Señor atado a la columna y Ntra. Sra. de la Amargura.

Monasterio de la Inmaculada Concepción (Garachico)
8’30 h.- Celebración de la Eucaristía.

martes, 27 de marzo de 2018

Actos del Martes Santo

Santa Iglesia Catedral (La Laguna)
11’00 h.- Misa Crismal.

Parroquia Matriz de Santa Ana (Garachico)
20’00 h.- Celebración de la Eucaristía con vísperas. A continuación, Procesión Claustral del Señor Preso y Las Lágrimas de San Pedro.

Parroquia de San Pedro Apóstol (San Pedro de Daute)
19’30 h.- Celebración de la Eucaristía con Vísperas. Seguidamente, Procesión del Calvario hasta la parroquia de Santa Ana.

Monasterio de la Inmaculada Concepción (Garachico)


8’30 h.- Celebración de la Eucaristía.

lunes, 26 de marzo de 2018

Actos del Lunes Santo

Monasterio de la Inmaculada Concepción (Garachico)
18’30 h.- Celebración de la Eucaristía y Exposición del Santísimo.

Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles (Garachico)
20’00 h.- Celebración de la Eucaristía. A su término, Procesión del Señor de la Humildad y Paciencia, y Ntra. Sra. de Los Dolores hasta la parroquia de Santa Ana.

Oratorio de la Soledad (Garachico)
18’00 h.- Celebración de la Eucaristía.

viernes, 23 de marzo de 2018

Actos para este fin de semana

VIERNES DE DOLORES – 23 de marzo
Parroquia Matriz de Santa Ana (Garachico)
19’00 h.-
Confesiones.
20’00 h.- Celebración de la Eucaristía y Procesión de Ntra. Sra. de la Amargura.

Parroquia de San Pedro apóstol (San Pedro de Daute)
18’00 h.- Celebración de la Eucaristía. A continuación Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores.

jueves, 22 de marzo de 2018

Palabras del Párroco

MORIR PARA VIVIR
Esta es la gran paradoja de este domingo último de la Cuaresma que hemos venido recorriendo. Jesús nos dirá que debemos ser como el grano de trigo que se siembra en la tierra, que debe pudrirse –morir- para dar fruto, para que brote el tallo y la espiga ofrezca su dorado color.

miércoles, 21 de marzo de 2018

¿Qué es el Vía Crucis?

El Vía Crucis se acostumbra a realizar con mucha frecuencia en la Cuaresma y la Semana Santa. Una práctica de piedad también para los días viernes o de retiro espiritual.


Fuente: http://www.diocesisdecanarias.es/

La expresión latina "Vía Crucis" significa "camino de la Cruz", es decir, el que recorrió Cristo durante su Pasión, desde el Pretorio de Pilatos hasta el Calvario.

martes, 20 de marzo de 2018

Comienzan las Charlas Cuaresmales en Garachico

Desde hoy martes 20 al Jueves 22 de Marzo a partir de las 19’30 h.- Charlas Cuaresmales a cargo de D. Juan Antonio Guedes Suárez, Vicario Episcopal de La Laguna en la parroquia Matriz de Santa Ana.


viernes, 16 de marzo de 2018

Actos para este fin de semana

Viernes 16:
Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles
20.00 horas. Obra musical " Las mujeres de la Pasión"

Sábado 17:
Parroquia de Santa Ana
19.30 horas. Pregón de la Semana Santa 2018 a cargo de Dª María del Cristo Rodríguez Lugo. A continuación, procesión claustral del Cristo Predicador

jueves, 15 de marzo de 2018

Vía Matris en Santa Ana

Esta tarde a partir de las 20 horas tendremos el Vía Matris por las calles de Garachico

Recorreremos nuestras calles, con María santísima, nuestra madre dolorosa, recordando el camino de la Cruz que recorrió Jesús, ahora en sentido inverso, y que recorremos los seres humanos en esta prolongada Pasión de la historia. Acompañamos así el dolor de María, el dolor de la Iglesia por sus hijos que se pierden, el dolor de la humanidad, y el dolor del mundo entero.

miércoles, 14 de marzo de 2018

Palabras del Párroco

PSS... EL AMOR…

Es un concepto y un nombre tan choteado y que se usa para tantas cosas, que ya no hacemos caso a esa palabra. Hoy en día, hablar de amor es como hablar del tiempo, como pasar unos por otros y no saludarnos; algo que también solemos hacer mucho.

El amor ha pasado de ser lo más importante entre los cristianos, a ser lo más olvidado. Ha pasado de ser lo principal a ser lo último y lo que todos obviamos por ser lo más lógico, pero también, y no nos engañemos, es lo que más alejamos de nuestra vida.

viernes, 9 de marzo de 2018

Actos para este domingo



Este domingo tendremos dos citas importantes:

A las 11.00 horas en la parroquia de Santa Ana tendremos la Celebración de la Eucaristía y a continuación tendrá lugar un Concierto del Coro de Cámara de Garachico: “En el arte”







jueves, 8 de marzo de 2018

Programa de Semana Santa de la Villa y Puerto de Garachico

Ya disponemos en el blog de las Comunidades Parroquiales de Garachico el programa de la Semana Santa.

Pincha en el siguiente enlace para ver o descargarlo:
Programa de Semana Santa 2018


Historia, Arte y Tradición:

La Villa y Puerto de Garachico, situada al Norte de la isla de Tenerife, poseedora en el pasado del más importante puerto de la isla y con un esplendor que nos habla de un rico comercio, residencia de hacendados comerciantes y banqueros – como lo fuera D. Cristóbal de Ponte, su fundador – y de afamados artistas que hicieron de Garachico una villa floreciente en la que llegaron a existir cinco conventos (Agustinos, Dominicos,Franciscanos, Clarisas y Concepcionistas) y donde las celebraciones religiosas, como la Semana Santa, mantuvieron y aún conservan un sello de seriedad y prestigio.
Órdenes religiosas, vecinos y la presencia de milicias dieron a la Semana Santa Garachiquense un matiz diferente, tanto en la liturgia del templo como en la ceremonia en la calle.
La Semana Santa Garachiquense, cuatro veces centenaria, guarda en su imaginería el sello inconfundible de la Escuela Sevillana y valiosas muestras de arte isleño nacidas de la gubia de hombres como Alonso de la Raya o Blas García Ravelo, discípulos del gran imaginero Martín de Andújar y Cantos. Aún hoy podemos ver desfilar por las calles con olor a incienso y sabor a salitre del Atlántico las imágenes de Cristo y su Madre y las impresionantes esculturas de los Santos Varones, ampliamente elogiadas por el Marqués de Lozoya, quién las ha calificado de piezas importantísimas en la escultura religiosa de las islas.
Desde el siglo XVII, sigue conservando Garachico una procesión singular y sorprendente. En el atardecer del Domingo de Ramos, es trasladada la imagen del Cristo de la Misericordia (de origen y fabricado en pasta de maíz por los indios Tarascos), desde la Parroquia hasta el oratorio partículas de la Familia Ponte. La imagen no lleva adornos. Va envuelta en un tafetán negro, sobre los hombros de cuatro sacerdotes. No tiene acompañamiento musical y se lleva a toda prisa como si en el traslado hubiera algo que ocultar. Siempre se hizo así y la costumbre ha prevalecido. Regresa a Parroquia el Viernes Santo, pero ya en su urna de plata, convertido en yacente. La imagen pasa a tomar parte de la llamada Procesión Magna, integrada por 22 pasos.
Otra de las ceremonias singulares con las que cuenta la Semana Santa de la Villa y Puerto de Garachico es la del Entierro de Cristo. En un sepulcro montado al efecto tiene lugar el emotivo acto, seguido por los fieles en un sobrecogedor silencio, que tiene se mayor relieve en el momento en el que la pesada losa car, cortando de golpe la marcha fúnebre que se escucha y que lleva por título “Recuerdo a los Muertos”.
A lo largo del tiempo se ha enriquecido con una serie de imágenes que, si bien se diferencias de las que nos fueron legadas por nuestros antepasados, tiene gran valor escultórico, como es la imagen Nuestra Señora de la Amargura, realizada por el escultor tinerfeño Ezequiel de León y que paso a formas parte de los desfiles procesionales a partir de 1974.
Estamos seguros de que, aunque transcurrieron los tiempos llenos de zozobra, en años venideros volveremos a desfilar por las calles de la vieja Villa las imágenes de Cristo y se Madre. Todo ellos forma y conforma la Semana Santa de la Villa y Puerto de Garachico.

La salvación radica en Cristo

El Vaticano reafirma que la salvación de Cristo se recibe en la Iglesia


Por: Redacción | Fuente: ACI Prensa 1 de Marzo 2018


Frente al individualismo imperante en la sociedad de hoy que defiende que el hombre, con sus propias fuerzas, se basta para salvarse a sí mismo, la Congregación para la Doctrina de la Fe ha querido recordar que la salvación radica en Cristo.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Comentario de la Liturgia

Por: Tais Gea | Fuente: Catholic.net


El tiempo litúrgico de la Cuaresma se nos presenta como camino. Nos dirigimos a la celebración del misterio pascual. Misterio de sufrimiento pero también de gozo por la resurrección. El sentido de la Cuaresma se entiende en la perspectiva de la Pascua. Solo porque Cristo venció la muerte podemos soportar la dura prueba del desierto representado en la Cuaresma y la dura prueba de la cruz representada en la Semana Santa.

martes, 6 de marzo de 2018

Palabras del Párroco

TE ESPERO: ¡ES TIEMPO DE CAMBIAR!

Seguimos adentrándonos en este Tiempo de Cuaresma en el que estamos embarcados desde el Miércoles de Ceniza. Y seguimos avanzando hasta la gran fiesta de la Pascua, después de vivir, fervorosamente, la Semana Santa.

viernes, 2 de marzo de 2018

Moho del pan

Que amigos, familiares y compañeros puedan ver lo valioso que podemos ser en sus vidas


Por: Fabián Ortiz | Fuente: Catholic.net

Creo que a muchos nos ha pasado que vamos al refrigerador para ver que podemos comer y nos encontramos con una fruta o un pan con moho. El moho es ese hongo que se produce sobre materia orgánica, produce una capa y lo que hace es que ayuda a la descomposición de esa fruta. Cuando una fruta ya esta “infectada”, las otras que estan cerca corren el riesgo de puedan empezar a descomponerse y llegar al punto que se pudran.

jueves, 1 de marzo de 2018

Cuaresma: oportunidad para librar la batalla espiritual y vencer al demon

La Cuaresma nos presenta una excelente oportunidad de fortalecernos para poder seguir luchando contra la corriente en la batalla espiritual

Por: Padre James Farfaglia | Fuente: Catholic Exchange // Píldoras de Fe



Todos los autos o camiones traen en el compartimiento de la guantera un programa de mantenimiento. Cambiar el aceite de motor, rotar y balancear las llantas, y el resto de los chequeos del motor mantienen el vehículo en excelentes condiciones.